jueves, 26 de febrero de 2015

En lo que nos fijamos...

Es increíble como después de 4 días de que Sean Penn hiciera una broma a Alejandro González Iñárritu la gente sigue indignada por ello.
Y es que es muy sencillo, ¿alguna vez han estado en medio de una plática con personas que se conocen hace más de 10 años? Si no lo han hecho, les cuento que en ocasiones no es fácil seguir el hilo de lo que se está hablando. Regularmente pasan de un tema serio, a las risas que les causa recordar alguna anécdota, de repente se dicen palabras que en cualquier otro contexto, mereciera un insulto, una mentada de madre o hasta un golpe. Y es que a quién le gusta que le digan, golfa, o frijolero, o pobre, o que hagan una broma de tu mamá teniendo relaciones con tus amigos... A NADIE. 
Eso justo pasó el domingo pasado. Ante una audiencia de millones de personas a nivel mundial, un actor de esos de leyenda, al ver el nombre de su amigo en el sobre ganador de la noche, hace una broma acerca de la "green card" del director de Birdman. Bastó una frase con dos palabras delicadas para que en México y gran parte de Estados Unidos se ofendieran y empezaran una diarrea electrónica de tweets y posts condenando el abuso y el menosprecio que nuestros vecinos de norte les tienen a algunos de mis connacionales mexicanos. 
Lo que más me extrañó en este asunto, fue que a pesar de que González Iñárritu le expresa a varios medios comunicación que fue una broma de cuates y que su relación con Penn así es, grandes comunicadores mexicanos y latinos en general olvidaron todo el trabajo comunitario del actor de "I am Sam" para ponerlo en un plano discriminatorio y  xenofóbico. 
¿Qué acaso no vieron los besos y abrazos que se metieron el director y el actor en cuestión cuando le entregaron el Oscar a González Iñárritu? Ojalá y dejemos de lado esos pequeños aires de justicieros y nos pongamos a analizar los hechos y las personas que realmente lastiman y discriminan al migrante. Alcemos la voz ante los abusos de la patrulla fronteriza y la policia gringa, pero también señalemos y expongamos los abusos y desapariciones que los migrantes latinos sufren dentro del territorio mexicano. 
Deberíamos consumir más CNN y menos E, recordemos que la realidad no tiene un programa previo con RED CARPET
Pero como les decía... ¿me pasan el azúcar?      

No hay comentarios.:

Publicar un comentario