martes, 30 de agosto de 2016

YA LO SE... ¡QUE TÚ TE VAS!

México está de luto. Nuevamente el pueblo mexicano y algunos otros del mundo perdieron un ídolo. Y es que el domingo pasado, 28 de Agosto de 2016, se nos adelantó un genio de la música. Artista, excéntrico, cantautor, versátil, único e irrepetible, se hacía llamar Juan Gabriel. Nacido en Parácuaro, Michoacan, criado en Ciudad Juárez y amado en cada rincón de México, Juan Gabriel se convirtió en parte del "soundtrack" de la vida de toda la gente que alguna vez entro en contacto con sus letras.

Juan Gabriel fue bendecido con el don de plasmar cualquier forma de sentir en sus canciones. Amor y desamor, alegrías y tristezas, felicidad y sufrimiento. Este Divo de Juárez tiene un su repertorio, temas para todas y cada una de la etapas de la vida de la gente. No existe una noche de cantina donde no suene la música de Juan Gabriel, no hay un sepelio donde su himno a los seres que se van no suene, no hay una serenata que no lleve al menos una canción de su autoría y no se diga una borrachera de desamor porque probablemente todas las canciones sean de él.

Este tan querido personaje, durante sus más de 40 años de carrera, logró romper las barreras del tiempo. Generación tras generación hemos escuchado, amado y adoptado su música. Mis abuelos, mis padres, yo y mis hijos, hemos bailado al son de Juan Gabriel. Sus creaciones no tienen fecha de caducidad. Y estoy seguro que las generaciones venideras, seguirán brindando al calor del arte de este gran ícono del México de todos los tiempos.

México realmente está de luto, son 3 días ya que Juan Gabriel nos dejó y su música no deja de sonar en los comercios, ni en los restaurantes, ni en las estaciones de radio, ni en ningún lugar. La gente está muy dolida de haber perdido a su mejor "show man". Y es que Juanga bien podría ser nuestro Elvis Presley, o nuestro Frank Sinatra. El tenía el poder de conectar con el público de una manera por demás íntima, sin importar que fuera el Palacio de Bellas Artes, el palenque de la feria del pueblo o el Auditorio Nacional. Fuere donde fuese Juan Gabriel se brindaba a su gente de una manera divina, donde el espectador vibraba de tan forma que aplaudía cada uno de los ademanes y gestos que su ídolo hacía. 

A título personal estoy seguro que no habrá nadie como él. Estoy convencido que su capacidad de trasmitir y recrear el sentir de la gente, es un don que sólo Juan Gabriel pudo explotarlo al máximo nivel. Pasó a ser parte de la historia de nuestras vidas hace mucho tiempo, pero con su muerte, acaba de unirse a la historia de grandes leyendas de la música que México le ha dado al mundo. Yo podría decir, que él ha sido el mejor.

Porque aunque Acapulco no sea la playa de moda, todos tenemos ese recuerdo del que habla su amor eterno. Porque esa diferencia entre amar y no hacerlo siempre estará en medio de la gente que ama a alguien más. Porque todos tenemos un bar de ambiente donde todo es diferente. Porque realmente hay gente que no nació para amar. Porque a los grandes amores se siguen amando. Porque siempre querrás que tu amor te abrace muy fuerte. Porque todos conocemos alguna farsante. Porque alguna vez hemos venido a pedir perdón. Porque sabemos que ese sentimiento nace del corazón. Porque no hay alguien que no tenga un inocente pobre amigo. Porque alguna vez te juré que te iba a olvidar. PORQUE YA LO SE... QUE TU TE VAS.       

sábado, 13 de agosto de 2016

Elevando lo Irrelevante

Y es que ayer por la noche (hace unas cuantas horas)  Michael Phelps ganó su medalla de oro olímpica número 23. Al parecer el mundo se conmocionó al ver al súper atleta llevarse el máximo número de preseas doradas en la historia de las Olimpiadas, y la verdad no es para menos.
Ver ese momento de gloria, comentarlo en Twitter y convertirte en parte del ya famoso "tren de mame" por haber visto nadar al "Tiburón de Baltimore" es digno de replicarlo. Tan digno que hasta habrá gente que escriba de este suceso en su blog. 

Pero, ¿Realmente nos interesa tanto la natación? es más, ¿el hecho de que México probablemente no obtenga ninguna medalla en Río 2016, nos tiene tan afectados como sus "posts" y sus "twitts" nos señalan? ¿O será el simple hecho de intentar pertenecer y participar en la plática de la corriente digital que nos hace no sentirnos marginados de lo que está moviendo al mundo?

Francamente, ¡A mi me viene importando dos dulces y una con sal si el agua de la poza de la clavados huele a pedo o no! Pero no dejo que de escuchar y de leer que ese asunto tiene indignada a media humanidad. Y todo para poder llegar a la oficina y empezar a discutir el tema desde el elevador.

¿Y que me dicen de Bredni Roque? Para los que no sepan quien es este desdichado mexicano, resulta que el buen Bredni, a una semana de comenzar los Juegos Olímpicos, no tenía uniforme. Al tipo de entregaron una licra que le quedaba más grande que una sudadera de Dwayne Johnson, por lo que decidió competir con su uniforme de entrenamiento. El problema fue que tuvo que ponerle unos parches hechos de cinta porque no podía mostrar la marca de sus patrocinadores en la justa olímpica. Aún con todo esto, Bredni Roque obtuvo el 5to lugar en la competencia. ¿Se imaginan que hubiera de pasado si su cabeza, cuerpo y corazón sólo se hubiera enfocado en competir y no en cargar junto con las pesas, todos los problemas que su federación y el COM le incluyeron?

Y ya que estamos entrados en gastos, es imposible no hablar de la selección Nacional de Futbol sub-23. 18 jugadores viajaron a Río de Janeiro con la esperanza de refrendar el Oro obtenido en Londres 2012. Cabe mencionar que la selección olímpica fue el patito feo, tanto de seleccionados mayores como de federativos y equipos de futbol profesional. Esta selección tiene la facultad de llevar 3 jugadores mayores de 23 años como refuerzos del equipo. Y a pesar de que tenemos jugadores mexicanos de primer nivel, muy pocos alzaron la mano para ayudar a los muchachos. Hubo quien hasta dijo que sí, y a la mera hora se rajó. Indudablemente el 7-0 que Chile nos regalo hace menos de dos meses en la Copa América Centenario influyó para que los jugadores "mayores" se hicieran a la sombrita y evitar dos fracasos en el mismo verano. 

Como vemos, todo es cuestión de apoyo. Todo es cuestión de que en este país los políticos y directivos de las federaciones se la quieren comer toda completa ellos solos. Los deportistas son quienes pagan los platos rotos. Y no obstante que ya tiene un gran mérito ir a competir a unos juegos Olímpicos, nosotros nos encargamos de destrozarlos principalmente en Twitter. Pobres cabrones, entrenan cuando pueden, como pueden, con quien pueden. Dividen su tiempo entre la chamba, la escuela y el entrenamiento. El apoyo que les da el gobierno, no es más que el autobus que los lleva a los pinos para que el señor Presidente les da su palmadita en la espalda y les desee todo el éxito y la suerte del mundo y encima de eso, nosotros los juzgamos por el bajo rendimiento que tienen.

¿Y por qué llegamos a este tema? La única razón es el deseo de plasmar aquí lo que se habla en las sillas  de café, en las barras de los bares, en las mesas de los restaurantes y en los comedores Godinez. Pero no se preocupen, el país sigue igual, el mundo no cambia. Por lo menos no lo hará hasta que dejemos de ELEVAR LO IRRELEVANTE.