miércoles, 20 de mayo de 2020

Sigue mis Consejos porque yo NO!!!


¿Alguien ha notado que en todas y cada una de las mesas donde estén, siempre hay alguien ofreciendo consejo al por mayor? Bueno, a partir de hoy estoy seguro de que lo harán. Resulta por demás entretenido estar escuchando consejos de pareja a la persona más infiel del lugar, o de manejo y administración de bienes y raíces al chavo-ruco que sigue viviendo con su mamá. ¿Y qué me dicen del "economista perfecto" o del "político en bruto"?, esos que podrían arreglar la situación de la crisis mundial y eliminar la corrupción mexicana en 3 segundos. Para ser sincero, mi favorito es el "Resuelve Todo", este wey tiene una capacidad intelectual y de acción tal, que sus hazañas van desde convertir el puesto de tamales de Doña Chonita en una cadena de franquicias establecidas por toda Latinoamérica, hasta reducir los días de confinamiento en los que el Coronavirus nos tiene recluidos.

¿No me digan que no están pensando ya en su "Resuelve Todo" particular? Yo sé que sí, y ¿si no? les tengo una grave noticia... Ustedes lo son. Pero no es del todo malo tratar de arreglar la vida de todos los seres que te rodean. Sobre todo porque este tipo de personas lo hacen con tal de encontrar la panacea de la sociedad moderna. Esa utopía a la que nos aferramos y nos gusta creer pero desafortunadamente jamás tendremos. Eso es lo que le da poder al "Resuelve Todo".

Lamentablemente nuestro personaje en cuestión, no es del todo congruente con sus pensamientos, sus acciones y sus dichos. Normalmente la persona que me está diciendo como lavar mis calzones no tiene idea de que tipo de detergente usar. Es decir, en mi experiencia, la gente que tiene el atrevimiento de invadir mis modos o los tuyos, por lo general tiene una idea que dista un poco de la realidad. Para él no importa, de todas formas te tiene que decir que lo estás haciendo mal y que de hacerlo a su manera tendrás un mucho mejor resultado.

Lo más mágico y maravilloso de este ser es que NUNCA falta. Por más crítica, molestia y desdén que le hagan, él siempre será invitado a tu mesa. Vendrá como tu primo, la nueva novia de tu hermano, el cuñado de tu mejor amigo. Es más de ocasión en ocasión tu mismo pasarás  a recogerle. Llegue en la forma que llegue, siempre tratará de colarse en la plática siendo amable y gentil. Una vez dentro, poco a poco desmenuzará tus procesos y métodos de acción, para mejorarlos y hacerte el favor de resolver tu vida.

En el dado caso que tú seas el "Resuelve Todo" nadie te lo hará saber. Ojalá y pongas en práctica la sabiduría que las décadas que llevas metiendo tus narices en los problemas ajenos te han otorgado y descifres como dejar de hacerlo. Mientras tanto, te aconsejo que utilices doble filtro en la cafetera. Esto le dará mayor cuerpo y sabor a tu café.




 

viernes, 16 de septiembre de 2016

Celebrando la "Mexicanidad"


206 años pasaron ya desde que el cura de Dolores, Miguel Hidalgo y Costilla, tocara las campanas de la iglesia para llamar al pueblo a levantarse en armas en contra de la monarquía española. Han sido 206 años de escribir la historia de un país rico en sabores, texturas, gente, música, colores, climas. 206 años enriqueciendo una cultura totalmente diferente a las que la engendraron, definiéndose como mágica, cálida, y con un sentido del humor increíblemente fino (o tal vez no tanto).

Pero, ¿que nos hace celebrar nuestra "Mexicanidad"? La realidad es que el mexicano no necesita un pretexto mayor para reunirse con otros y hacer una gran fiesta. Los mexicanos llevamos por dentro un cadencioso y tendencioso son hacia la risa, el esparcimiento y el alcohol. Y a pesar de que el sentir del pueblo no es el mejor hacia el gobierno, el día de la Independencia de México, es un día para celebrar.

Este aniversario de nuestra "libertad" trae con él un sin fin de hechos que han indignado y entristecido al pueblo mexicano. Desapariciones, plantones indefinidos, muestras de corrupción en todos los niveles del sistema, el narco, la muerte de artistas queridos, la eterna alza en los precios de la gasolina, la selección mexicana, una marcha en contra de los derechos humanos y un presidente al que le exigen su renuncia inmediata son sólo algunos ejemplos de lo que ha tenido que vivir el mexicano este año.

El pueblo mexicano vive en un constante estado de incertidumbre. Nos preocupa en la misma medida que el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos quiera levantar un muro en la frontera con México y que la selección mexicana de futbol haya empatado con Honduras en el estadio  Azteca. Nos es igualmente indignante que Tomás Zeron haya sido cambiado de puesto a pesar de no haber resuelto "Ayotzinapa" y que las cenizas de Juanga no hayan sido las que se presentaron en Bellas Artes. Nos preocupa el dolar, las chivas, el pozole de la suegra, la ley seca, la batería del celular, las lluvias, la adopción gay (por cierto felicidades), los likes de facebook y hasta el peinado de Yuriria Sierra. Porque así somos, porque la quincena, las colegiaturas, el gasto, la renta, la esposa y los hijos son nuestro día a día y eso sí lo podemos resolver.

El mexicano es un ser maravilloso, un ser amable y gentil que gusta de hacer bromas y chistes de hombres teniendo relaciones con otros hombres sin faltarle el respeto a la comunidad LGBTTTI. Los mexicanos somos anfitriones, MI CASA ES TU CASA, y más te vale que lo sea. Traemos dentro la música del mariachi y el sabor del tequila. Somos amigos, es más, somos hermanos, nos esforzamos al máximo por que nuestro huésped se sienta cómodo y querido, y si no hay suficiente comida en la estufa, le echamos más agua a los frijoles.

Esto es lo que celebramos, los problemas siempre estarán, siempre habrá simpatizantes y disidentes . A veces nos tocará reír y a veces tendremos que sufrir, pero al final sólo quedará la alegría de ser mexicano. Hoy 16 de septiembre, no importan los políticos, la policía, los delincuentes, las injusticias, el amarillismo. Hoy celebramos que somos mexicanos, que amamos nuestro país y que a pesar de las desilusiones que nuestros gobernantes, líderes religiosos, directores de asociaciones civiles y demás tomadores de decisiones nos den, ser mexicano va mucho más allá. La alegría de pertenecer a esta bendita nación supera enormemente a cualquier individuo. Vivamos esta celebración sintiéndonos orgullosos de lo que somos, de nuestro México, de nuestra "Mexicanidad".

¡¡¡Viva México Cabrones!!!

  

martes, 30 de agosto de 2016

YA LO SE... ¡QUE TÚ TE VAS!

México está de luto. Nuevamente el pueblo mexicano y algunos otros del mundo perdieron un ídolo. Y es que el domingo pasado, 28 de Agosto de 2016, se nos adelantó un genio de la música. Artista, excéntrico, cantautor, versátil, único e irrepetible, se hacía llamar Juan Gabriel. Nacido en Parácuaro, Michoacan, criado en Ciudad Juárez y amado en cada rincón de México, Juan Gabriel se convirtió en parte del "soundtrack" de la vida de toda la gente que alguna vez entro en contacto con sus letras.

Juan Gabriel fue bendecido con el don de plasmar cualquier forma de sentir en sus canciones. Amor y desamor, alegrías y tristezas, felicidad y sufrimiento. Este Divo de Juárez tiene un su repertorio, temas para todas y cada una de la etapas de la vida de la gente. No existe una noche de cantina donde no suene la música de Juan Gabriel, no hay un sepelio donde su himno a los seres que se van no suene, no hay una serenata que no lleve al menos una canción de su autoría y no se diga una borrachera de desamor porque probablemente todas las canciones sean de él.

Este tan querido personaje, durante sus más de 40 años de carrera, logró romper las barreras del tiempo. Generación tras generación hemos escuchado, amado y adoptado su música. Mis abuelos, mis padres, yo y mis hijos, hemos bailado al son de Juan Gabriel. Sus creaciones no tienen fecha de caducidad. Y estoy seguro que las generaciones venideras, seguirán brindando al calor del arte de este gran ícono del México de todos los tiempos.

México realmente está de luto, son 3 días ya que Juan Gabriel nos dejó y su música no deja de sonar en los comercios, ni en los restaurantes, ni en las estaciones de radio, ni en ningún lugar. La gente está muy dolida de haber perdido a su mejor "show man". Y es que Juanga bien podría ser nuestro Elvis Presley, o nuestro Frank Sinatra. El tenía el poder de conectar con el público de una manera por demás íntima, sin importar que fuera el Palacio de Bellas Artes, el palenque de la feria del pueblo o el Auditorio Nacional. Fuere donde fuese Juan Gabriel se brindaba a su gente de una manera divina, donde el espectador vibraba de tan forma que aplaudía cada uno de los ademanes y gestos que su ídolo hacía. 

A título personal estoy seguro que no habrá nadie como él. Estoy convencido que su capacidad de trasmitir y recrear el sentir de la gente, es un don que sólo Juan Gabriel pudo explotarlo al máximo nivel. Pasó a ser parte de la historia de nuestras vidas hace mucho tiempo, pero con su muerte, acaba de unirse a la historia de grandes leyendas de la música que México le ha dado al mundo. Yo podría decir, que él ha sido el mejor.

Porque aunque Acapulco no sea la playa de moda, todos tenemos ese recuerdo del que habla su amor eterno. Porque esa diferencia entre amar y no hacerlo siempre estará en medio de la gente que ama a alguien más. Porque todos tenemos un bar de ambiente donde todo es diferente. Porque realmente hay gente que no nació para amar. Porque a los grandes amores se siguen amando. Porque siempre querrás que tu amor te abrace muy fuerte. Porque todos conocemos alguna farsante. Porque alguna vez hemos venido a pedir perdón. Porque sabemos que ese sentimiento nace del corazón. Porque no hay alguien que no tenga un inocente pobre amigo. Porque alguna vez te juré que te iba a olvidar. PORQUE YA LO SE... QUE TU TE VAS.       

sábado, 13 de agosto de 2016

Elevando lo Irrelevante

Y es que ayer por la noche (hace unas cuantas horas)  Michael Phelps ganó su medalla de oro olímpica número 23. Al parecer el mundo se conmocionó al ver al súper atleta llevarse el máximo número de preseas doradas en la historia de las Olimpiadas, y la verdad no es para menos.
Ver ese momento de gloria, comentarlo en Twitter y convertirte en parte del ya famoso "tren de mame" por haber visto nadar al "Tiburón de Baltimore" es digno de replicarlo. Tan digno que hasta habrá gente que escriba de este suceso en su blog. 

Pero, ¿Realmente nos interesa tanto la natación? es más, ¿el hecho de que México probablemente no obtenga ninguna medalla en Río 2016, nos tiene tan afectados como sus "posts" y sus "twitts" nos señalan? ¿O será el simple hecho de intentar pertenecer y participar en la plática de la corriente digital que nos hace no sentirnos marginados de lo que está moviendo al mundo?

Francamente, ¡A mi me viene importando dos dulces y una con sal si el agua de la poza de la clavados huele a pedo o no! Pero no dejo que de escuchar y de leer que ese asunto tiene indignada a media humanidad. Y todo para poder llegar a la oficina y empezar a discutir el tema desde el elevador.

¿Y que me dicen de Bredni Roque? Para los que no sepan quien es este desdichado mexicano, resulta que el buen Bredni, a una semana de comenzar los Juegos Olímpicos, no tenía uniforme. Al tipo de entregaron una licra que le quedaba más grande que una sudadera de Dwayne Johnson, por lo que decidió competir con su uniforme de entrenamiento. El problema fue que tuvo que ponerle unos parches hechos de cinta porque no podía mostrar la marca de sus patrocinadores en la justa olímpica. Aún con todo esto, Bredni Roque obtuvo el 5to lugar en la competencia. ¿Se imaginan que hubiera de pasado si su cabeza, cuerpo y corazón sólo se hubiera enfocado en competir y no en cargar junto con las pesas, todos los problemas que su federación y el COM le incluyeron?

Y ya que estamos entrados en gastos, es imposible no hablar de la selección Nacional de Futbol sub-23. 18 jugadores viajaron a Río de Janeiro con la esperanza de refrendar el Oro obtenido en Londres 2012. Cabe mencionar que la selección olímpica fue el patito feo, tanto de seleccionados mayores como de federativos y equipos de futbol profesional. Esta selección tiene la facultad de llevar 3 jugadores mayores de 23 años como refuerzos del equipo. Y a pesar de que tenemos jugadores mexicanos de primer nivel, muy pocos alzaron la mano para ayudar a los muchachos. Hubo quien hasta dijo que sí, y a la mera hora se rajó. Indudablemente el 7-0 que Chile nos regalo hace menos de dos meses en la Copa América Centenario influyó para que los jugadores "mayores" se hicieran a la sombrita y evitar dos fracasos en el mismo verano. 

Como vemos, todo es cuestión de apoyo. Todo es cuestión de que en este país los políticos y directivos de las federaciones se la quieren comer toda completa ellos solos. Los deportistas son quienes pagan los platos rotos. Y no obstante que ya tiene un gran mérito ir a competir a unos juegos Olímpicos, nosotros nos encargamos de destrozarlos principalmente en Twitter. Pobres cabrones, entrenan cuando pueden, como pueden, con quien pueden. Dividen su tiempo entre la chamba, la escuela y el entrenamiento. El apoyo que les da el gobierno, no es más que el autobus que los lleva a los pinos para que el señor Presidente les da su palmadita en la espalda y les desee todo el éxito y la suerte del mundo y encima de eso, nosotros los juzgamos por el bajo rendimiento que tienen.

¿Y por qué llegamos a este tema? La única razón es el deseo de plasmar aquí lo que se habla en las sillas  de café, en las barras de los bares, en las mesas de los restaurantes y en los comedores Godinez. Pero no se preocupen, el país sigue igual, el mundo no cambia. Por lo menos no lo hará hasta que dejemos de ELEVAR LO IRRELEVANTE.

       


martes, 10 de marzo de 2015

Quiéreme antes de los 30!!!

Por qué será que al cruzar la barrera de los 30 años de edad, un reloj interno en el cerebro de las personas se despierta. Un día antes de entrar a la tercer década de vida, uno es un veinteañero radiante con todo el futuro por delate. Pero el día que te despiertas con tu maravilloso número 30 a cuestas, te das cuenta que estas viviendo el primer día del resto de tu vida.

Tal vez sea porque en teoría, ya pasaron tus peores trabajos, los más fuertes desamores, las más dolorosas alegrías así como el gran desaire (aunque posteriormente compensado) de la independencia de tus padres. Es el momento donde tu estabilidad económica debe ser lo suficientemente sólida para vivir solo, tener hijos, comprar una casa, liderar una empresa o viajar por el mundo. Entonces, ¿qué es lo que provoca estos miedos o inseguridades al cumplir tus primeros 30?  Pregunta de múltiples respuestas, empezando por la carencia de cualquiera de los rubros antes mencionados, el no haber alcanzado el éxito financiero, emocional, deportivo o sentimental, o simplemente el miedo a envejecer.

Y es que justo al final de los 20´s es donde las crudas son un poco más largas, las arrugas te empiezan a saludar a cada mañana, utilizas tus fines de semana para descansar y lo que comías antes ya no te cae tan bien en el estómago. Tus amigos ya no están solteros y en las reuniones puedes ver sus versiones minis corriendo de un lado a otro y preguntándole a tu novia si les puede hacer un dibujo de Bob Esponja.

La realidad es que los 30´s es la etapa donde un hombre o una mujer tienen la oportunidad de hacer cosas excepcionales, es la edad justa donde puedes explotar todo tu talento y capacidad para crear, cambiar, subir y multiplicar todo el éxito que alguien puede alcanzar.
El tema de tenerle miedo a los 30´s es porque el único compromiso real es contigo, por que es el momento de demostrarte que puedes respaldar esa boca tuya que ha venido hablando 29 años atrás, a veces más, a veces menos, pero siempre hablando mucho. Y si le sumamos la presión familiar y social, el éxito de los amigos pero sobre todo el éxito de los "rivales, los buleados, y demás adefecios" la situación se convierte en una papa caliente que nos revienta las manos.
  
Pero aún así, estimados contemporáneos, abracen sus 30´s y sepan que no hay temor, que ustedes están listos y que no hay edad suficiente para detenerlos, cumplan sus sueños en los 30´s. Todo aquello que en sus 20´s quisieron y desearon, lógrenlo en sus 30´s. Vivan como si no hubiera mañana y cada mañana siéntanse vivos. Tengan presente que hoy se sienten "mayores a sus 30´s" pero en 10 ó 15 años, desearán regresar a esta época.
Recuerden que la vida se vive hoy y que no importa la uva, la región o la cosecha, el mejor vino es el que más disfruta tu paladar.    

jueves, 26 de febrero de 2015

En lo que nos fijamos...

Es increíble como después de 4 días de que Sean Penn hiciera una broma a Alejandro González Iñárritu la gente sigue indignada por ello.
Y es que es muy sencillo, ¿alguna vez han estado en medio de una plática con personas que se conocen hace más de 10 años? Si no lo han hecho, les cuento que en ocasiones no es fácil seguir el hilo de lo que se está hablando. Regularmente pasan de un tema serio, a las risas que les causa recordar alguna anécdota, de repente se dicen palabras que en cualquier otro contexto, mereciera un insulto, una mentada de madre o hasta un golpe. Y es que a quién le gusta que le digan, golfa, o frijolero, o pobre, o que hagan una broma de tu mamá teniendo relaciones con tus amigos... A NADIE. 
Eso justo pasó el domingo pasado. Ante una audiencia de millones de personas a nivel mundial, un actor de esos de leyenda, al ver el nombre de su amigo en el sobre ganador de la noche, hace una broma acerca de la "green card" del director de Birdman. Bastó una frase con dos palabras delicadas para que en México y gran parte de Estados Unidos se ofendieran y empezaran una diarrea electrónica de tweets y posts condenando el abuso y el menosprecio que nuestros vecinos de norte les tienen a algunos de mis connacionales mexicanos. 
Lo que más me extrañó en este asunto, fue que a pesar de que González Iñárritu le expresa a varios medios comunicación que fue una broma de cuates y que su relación con Penn así es, grandes comunicadores mexicanos y latinos en general olvidaron todo el trabajo comunitario del actor de "I am Sam" para ponerlo en un plano discriminatorio y  xenofóbico. 
¿Qué acaso no vieron los besos y abrazos que se metieron el director y el actor en cuestión cuando le entregaron el Oscar a González Iñárritu? Ojalá y dejemos de lado esos pequeños aires de justicieros y nos pongamos a analizar los hechos y las personas que realmente lastiman y discriminan al migrante. Alcemos la voz ante los abusos de la patrulla fronteriza y la policia gringa, pero también señalemos y expongamos los abusos y desapariciones que los migrantes latinos sufren dentro del territorio mexicano. 
Deberíamos consumir más CNN y menos E, recordemos que la realidad no tiene un programa previo con RED CARPET
Pero como les decía... ¿me pasan el azúcar?      

El Menú...


El tema es que cualquier cosa puede ser tema. Lo más importante de un hecho aparte del hecho en si, es cómo se cuenta, a quién se le dice y por cual medio se transmite. Tratemos de ser lo más sencillo y digerible que alguien puede ser, hablemos de lo más irrelevante en nuestras vidas pero sin olvidar que en una charla con amigos, cualquier persona puede cambiar el rumbo de un país, ser crítico de cine, dirigir a la selección mexicana y por supuesto, juzgar el sazón de la mejor fonda del mundo. 
Honestamente, creo que la vida se escucha más alegre cuando nos la cuentan tomando una taza de café o una copa de vino.